Es evidente que la demanda energética de los hogares ha ido en aumento en los últimos años y esto se debe a que convivimos con gran cantidad de equipos eléctricos. Sin considerar el consumo eléctrico que tienen cuando los utilizamos, debemos saber que también consumen si se dejan en modo espera o “stand-by” porque en general, los transformadores de corriente o las fuentes de alimentación no se apagan completamente cuando dejamos el equipo en espera, y este consumo residual aunque es muy pequeño en cada equipo, si sumamos todos los consumos de todos los equipos a lo largo del año, seguro que se nota en la factura.
Como ejemplo ilustrativo, la televisión, el DVD, el equipo de música y otros equipos similares cuando están en modo espera o “stand-by” tienen que dejar en funcionamiento el receptor del mando a distancia. También consumen los cargadores de los ordenadores portátiles, tabletas, teléfonos, etc., cuando están conectados a la toma de corriente pero no están cargando el aparato. Si los tocas y están calientes es que están gastando.
Según algunos estudios, este consumo puede representar entre el 8% y el 15% del consumo de electricidad en los hogares.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha desarrollado una calculadora que te permite conocer el consumo en modo espera de los principales equipos con el fin de identificarlo y recortar en tu factura eléctrica. Indica el tipo de aparato que sueles dejar en stand by y podrás ver su potencia, el consumo energético (KWh), el CO2 que produce y el gasto, en euros, que supone ese consumo eléctrico en un año. Estamos seguros de que te sorprenderá el resultado.
Como ejemplo ilustrativo, la televisión, el DVD, el equipo de música y otros equipos similares cuando están en modo espera o “stand-by” tienen que dejar en funcionamiento el receptor del mando a distancia. También consumen los cargadores de los ordenadores portátiles, tabletas, teléfonos, etc., cuando están conectados a la toma de corriente pero no están cargando el aparato. Si los tocas y están calientes es que están gastando.
Según algunos estudios, este consumo puede representar entre el 8% y el 15% del consumo de electricidad en los hogares.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha desarrollado una calculadora que te permite conocer el consumo en modo espera de los principales equipos con el fin de identificarlo y recortar en tu factura eléctrica. Indica el tipo de aparato que sueles dejar en stand by y podrás ver su potencia, el consumo energético (KWh), el CO2 que produce y el gasto, en euros, que supone ese consumo eléctrico en un año. Estamos seguros de que te sorprenderá el resultado.
¿CÓMO PUEDES AHORRAR? |
Desde Cercae te recomendamos que identifiques los equipos eléctricos en los que para ti sea imprescindible el modo espera (por ejemplo el teléfono inalámbrico o el modem) y los que no. Para estos últimos puedes utilizar regletas provistas de interruptor, que te permitirán apagar un equipo principal y todos sus periféricos.
Te proponemos también que intentes no poner a cargar los diferentes aparatos por la noche ya que su tiempo de carga seguramente sea inferior a tus horas de sueño y así evitarás tener conectados los cargadores. Y por último, cuando tengas que comprar un nuevo electrodoméstico fíjate en su consumo de energía y adquiere el más eficiente. |
AHORRA EN LA FACTURA DE LA LUZ CAMBIANDO TUS BOMBILLAS DE CASA INCANDESCENTES POR BOMBILLAS LED.
ResponderEliminarInformaté de esto y mucho más en esta web:
www.preciodiarioelectricidad.com